
Descripción
El programa de posgrado en Educación entrega el grado de Magíster y esta orientado a formar nuevas generaciones de profesionales de la educación, a través de estudios avanzados en las disciplinas que conforman este campo de las ciencias sociales.
Características
Es un programa presencial con énfasis en la investigación científica, sustentada en la fuerza y trayectoria de la institución que lo imparte, en los campos de la ciencia educativa. Se imparte con la concurrencia de sus académicos y de especialistas nacionales.
Cobertura
El Programa envuelve una extensa gama de problemas científicos de la ciencia educativa. Todos ellos gozan de una amplia acogida e interés en medios académicos nacionales e internacionales, consecuentemente, los alumnos podrán integrarse.
Claustro
Los académicos del Programa presentan una destacada y reconocida productividad académica. Así, el Programa se inscribe en un ambiente científico dinámico, con numerosas vinculaciones nacionales disponibles para ser utilizadas por los participantes del Programa.
Formación docente y saberes pedagógicos
El propósito del Programa es responder al desarrollo de las Ciencias de la Educación, dado que en el actual contexto y por la importancia de responder a estas exigencias para el desarrollo del país, se han reorientado actividades y recursos, promoviendo y fortaleciendo la investigación científica y tecnológica, hacia nuevas áreas del conocimiento e innovación social.
Problemáticas educativas contemporáneas
Sustentadas desde el Claustro Académico, considerando el levantamiento de información desde sus actores relevantes y las consideraciones emanadas a partir de directrices Institucionales, Ministeriales, Comisión Nacional de Acreditación, e implementación del Sistema de Créditos Transferibles SCT.
El Magíster en Educación es el programa más antiguo de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, iniciando sus actividades el año 2003.
Desde su inicio el programa fue destinado a profesionales de la educación que deseen mejorar la calidad del proceso enseñanza y aprendizaje en el contexto escolar, mediante el desarrollo de investigaciones o proyectos de intervención de las prácticas pedagógicas.
Por lo anterior, el programa ofrece una propuesta formativa que busca desarrollar habilidades investigativas por parte de los estudiantes en el campo educativo.